Chatico: el asistente virtual que facilita la vida en Bogotá

En la capital colombiana, la tecnología sigue jugando un papel crucial en la modernización de los servicios públicos. Uno de los grandes ejemplos de este cambio es Chatico, el asistente virtual que ha transformado la manera en que los ciudadanos interactúan con la Alcaldía.
Con más de 3.6 millones de conversaciones hasta la fecha, Chatico se ha consolidado como una herramienta clave para facilitar diversos trámites gubernamentales. A través de WhatsApp, los ciudadanos pueden realizar consultas, solicitar información y acceder a una amplia variedad de servicios sin tener que desplazarse a oficinas físicas.
Chatico, más que un simple canal de comunicación
Este asistente virtual es un facilitador de la participación ciudadana, permitiendo a los bogotanos involucrarse en decisiones públicas, votar en Presupuestos Participativos y acceder a programas de bienestar social, todo desde la comodidad de su teléfono móvil. Este modelo digital, accesible las 24 horas del día, ha mejorado significativamente la eficiencia y la rapidez en la atención a los ciudadanos.
Trámites fáciles y rápidos a través de WhatsApp
Entre los servicios más utilizados por los bogotanos se encuentran el pago de impuestos, la consulta de cortes de agua, la solicitud de información sobre eventos culturales y más. La plataforma ha reducido significativamente el tiempo que los ciudadanos deben invertir en realizar gestiones tradicionales.
El impacto de la participación ciudadana
Uno de los logros más destacados de Chatico ha sido su capacidad para involucrar a más personas en procesos de toma de decisiones. En los presupuestos participativos, Chatico ha permitido que miles de ciudadanos expresen sus opiniones y voten por las propuestas que consideran más importantes para su comunidad.
En 2023, el 82% de los usuarios que votaron nunca antes lo habían hecho, lo que refleja un aumento significativo en la participación ciudadana. Este sistema también ha contribuido a una mayor transparencia en el manejo de los recursos públicos, con 85% de los usuarios expresando satisfacción con la experiencia.
Aumento significativo en la confianza ciudadana
Gracias a la eficiencia y facilidad de uso, Chatico ha generado un impacto positivo en la confianza de los ciudadanos hacia el gobierno local. Además, el hecho de que los usuarios puedan acceder a esta plataforma en cualquier momento del día desde sus teléfonos móviles, ha permitido a la administración pública estar más cerca de los ciudadanos.
Con Chatico, Bogotá demuestra cómo los asistentes virtuales no solo mejoran la eficiencia de los trámites, sino también fortalecen la relación entre los ciudadanos y el gobierno.